LA ISLA DE PASCUA Y EL MOVIMIENTO INDIGENA

25.12.2010 17:47

Rapanui, conocida como Isla de Pascua, no es un trozo de tierra deshabitado y los supuestos misterios de la isla pueden ser simplemente explicados por la gente de Rapanui quienes han vivido allí por más de 2000 años.

El pueblo de Rapanui no ha deforestado la Isla para mover los Moai, allí hubo una "mini" era del hielo que en los años 1400 redujo los árboles de la isla, ratas introducidas por barcos extranjeros comieron las semillas y el Estado Chileno arrendó la isla para la crianza de cabras, que finalmente destruyeron las raíces de la flora, causando un escurrimiento de la capa superficial de la tierra. Otro grave hecho, fue la venta del Pueblo de Rapanui que fue vendido como esclavos a Perú.

El Estado Chileno han seguido colonizando la isla y continuando la destrucción de los antiguos sitios arqueológicos que habían sido designados por la UNESCO como un "Patrimonio de la Humanidad".

Actualmente, el gobierno chileno esta favorecido la inmigración sin control a la isla, que no tiene una Infraestructura para apoyar esta inmigración.

Desde comienzos de agosto, el Pueblo de Rapanui ha estado reclamando los terrenos de sus abuelos, que habían sido usurpados por el Estado Chileno en los años 1900.

Las fuerzas armadas Chilenas han sido desplegadas en la isla, acosando al pueblo Rapanui, violando las leyes chilenas e internacionales.

Actualmente, El Indian Law Resource Center se ha comprometido a representar al Pueblo Rapanui en acciones legales en la Corte Interamericana.

Para quienes no saben, actualmente el gobierno chileno está siendo manejado por los partidos que apoyaron a Pinochet, por primera vez desde 1990. Durante el régimen de Pinochet miles de personas simplemente "desaparecieron" y otras fueron ejecutadas.

El pueblo de Rapanui hoy esta en peligro de extinción.

La sobrevivencia de Rapanui y su descolonización, será un ejemplo de como los seres humanos pueden recuperar y volver a cultivar las tierras que habían sido destruidas por la actividad humana.

Rapanui es también conocida como Te Pito Te Henua, el ombligo del mundo, y esta conexión es nuestro cordón umbilical de existencia.
 

Santi Hitorangi
United Nations Representative for Rapa Nui
(Representante ante las Naciones Unidas por Rapa Nui)


Link:
https://www.louder.org.uk/SaveRapanui/
Esas son las imagenes de la campaña. Igual existen más imagenes en : https://saverapanui.org/home.html